Los secretos de la imagen de marca
Es muy habitual en nuestro país, como emprendedores, autónomos o PyMES intentar realizar por nuestra cuenta las máximas funciones que podamos llevar a cabo; contabilidad, marketing, logística, branding…sin pensar en delegar estas funciones por los posibles gastos que podría ocasionar un profesional del sector en nuestras cuentas, sin darnos cuenta que. puede que estemos perdiendo más de lo que estamos ahorrando.
Piensa, ¿Cuánto dinero te has gastado en los últimos 5 años en el logotipo y la imagen de tu empresa?…las opiniones sobre que es mucho o poco podrán variar dependiendo de la opinión, pero para que lleguéis a entender lo importante que es la imagen, marcas como <<Pepsi>> han llegado a gastar más de 1.000.000$ en su logotipo ¿Porqué? Por que la imagen vende.

No todo es el dinero, marcas como <<Coca-cola>> o <<Nike>> no gastaron en su logotipo más de 35$, aunque su inversión anual en imagen y publicidad a día de hoy también es millonaria.

Elementos de la imagen de marca
Seamos sinceros, un logotipo «bonito» no lo es todo, para entender mejor que es la imagen de marca, imagina que tu marca se convirtiese en persona… todo en ella transmite algo y eso es exactamente en su conjunto la imagen de marca; su actitud y personalidad es uno de los puntos fuertes (es divertida, seria, segura), el tono de su comunicación, podría ser su ropa (traje con corbata o un estilo más casual) y por supuesto sus colores ¿Qué colores usa? son alegres, llamativos o muy formales ¿Qué sensación te da ver a una persona con un traje amarillo y corbata rosa?, puede parecer un ejemplo un poco «Tonto», pero ahora mira tu marca…¿Transmite la personalidad que tiene tu marca realmente? y lo más importante esa imagen ¿Es la que quieres transmitirle a tus clientes?
Antes de poder contestas deja que te de algunos ejemplos de elementos de imagen de marca o aplicados al branding:
- El logotipo: Uno de los elementos pilares de una identidad corporativo.
- Internet: En la era de la información, no estar en Internet es igual a no existir…nuestra presencia en Internet la podemos definir mediante páginas webs, anuncios en plataformas de marketing On-line, artículos en portales informativos y por supuesto en las redes sociales.
- Punto de venta y exterior: Rótulos exteriores, publicidad en vallas publicitaria, mupis, pantallas a pie de calle y otros elementos informativos.
- Relaciones públicas: Atención al cliente, servicio post-venta, comunicación y entrevistas.
- Publicidad y promoción: Merchandising, cartelería, flyers, tarjetas de visita, papelería, publicidad en medios tradicionales…
- Sinergias y colaboración: Promociones y colaboraciones con empresas e influencers, early-adopters y comunicación con otros stakeholders.

Es muy importante tener en cuenta que elementos de la imagen corporativa son o no imprescindible en nuestra estrategia de comunicación e imagen de marca, así optimizamos los recursos, normalmente muy limitados en los autónomos o PyMES, consiguiendo la máxima rentabilidad.
Ahora que conoces un poco más de todo este tema, toca reflexionar sobre por que es una muy mala idea enfrentarnos a estas complejas tareas si no somos profesionales de la comunicación y el diseño:
- Diferenciación con tu competencia: Tenemos 2 escenarios posibles, si tu competencia cuenta con diseñadores profesionales no vas a conseguir superarlos fácilmente, aunque lo hicieras gastarías mucho tiempo, lo que afectaría a tu negocio negativamente. Por otra parte, si tu competencia no tiene una imagen corporativa profesional y realizan su comunicación ellos mismos, será fácil superarlos y diferenciarte de manera muy positiva y rentable.
- Contagio de la marca: El efecto «contagio» es muy poderoso, una imagen de marca bien trabajada transmitirá confianza a tus clientes y trabajadores ¿Qué sientes al desempaqueta un producto <<Apple>>?
- Evita errores: Un diseñador gráfico es una garantía anti-erratas y malas prácticas que seguramente un «amateur» cometerá, estos errores pueden ser pequeños o causar estragos en tu comunicación.
- Se viral: Los diseñadores saben como hacer tu contenido atractivo y por lo general en las redes sociales un mensaje atractivo termina compartiéndose y promocionándote de una manera masiva.
Como conclusión, una imagen corporativa es imprescindible en estos tiempos, la competencia y la publicidad masiva que nos abruma a diario hacen que sea misión imposible para las empresas diferenciarse y poder tener oportunidades de venta rentables, una de las herramientas que te ayudará es tu imagen, una atractiva y eficaz te ayudará a aumentar tus ventas y tu posicionamiento sin ninguna duda.